Tenemos una pregunta para ti: ¿sabes qué compras realmente cuando vas al supermercado? Nos referimos a si sabes cuál es la diferencia principal entre los términos néctar de frutas, zumo concentrado o zumo exprimido.
¡No! Lo cierto es que no todo es zumo en el estante de los envasados. Aunque así lo parezca, en el supermercado encontramos productos muy diferentes, y mirar el etiquetado con detalle es lo único que va a garantizar que estemos seguros al 100% de si lo que compramos es zumo o no.
Hay quién intuye por el precio, o por la campaña publicitaria de las marcas, la calidad que tienen los productos. Pero, ¿de verdad son esas cosas relevantes para determinar si los tipos de zumos son buenos o no? Ya te decimos nosotros que no. La calidad se determina por la composición y la naturalidad de sus ingredientes.
Para que no te cueste distinguir y tu compra sea lo más saludable posible, vamos a hacerte un resumen de los principales tipos de zumos de frutas que encuentras en el super. ¡Empezamos!
¿Qué tipos de zumos puedo encontrar en un supermercado?
De todos los tipos de zumos que existen, los más fáciles de encontrar en un supermercado son el néctar de frutas y el zumo concentrado. De estos dos, ninguno de ellos te puede garantizar un 100 % de fruta en su composición, ya que lo cierto es que no se elabora a partir del zumo, sino de su concentrado de zumo de fruta.
En el caso del néctar, el porcentaje de fruta que encontramos puede ser de entre un 40 y un 99%, y además de agua pueden llevar azúcares añadidos. Azúcares que, a veces, solemos ver sustituidos total o parcialmente por edulcorantes.
¿Qué pasa con el zumo concentrado? En esta ocasión, se añade agua al zumo de frutas previamente concentrado (al que se le ha eliminado alrededor de un 85 % de agua) para llegar a una concentración de azúcares similar al zumo exprimido. En ocasiones se le añade pulpa o aromas, pero deben proceder siempre de la fruta original.
Otra cosa son los zumos 100 % exprimidos. En granini contamos con varias gamas que cuentan con un porcentaje de fruta del 100 %. Sin duda, son los más recomendables, ya que son los más parecidos al zumo natural recién exprimido. Por norma general, a esta bebida de frutas no se le añade agua ni azúcares (tampoco edulcorantes). Es decir, el zumo se obtiene directamente de las partes comestibles de frutas frescas, sanas y maduras. Ni que decir tiene que esta opción se convierte en la más saludable de los principales zumos de supermercado envasados.
¿Qué tipo de zumo elijo?
No te vamos a mentir. Lo mejor y más recomendable es que, cada mañana, tomes un vaso de zumo de frutas recién exprimido. Pero sabemos que el tiempo no juega a tu favor y que, a excepción de algunos días, tirar de zumo envasado será tu salvación. En ese caso, ten en cuenta que cuánto mayor porcentaje de zumo de fruta tenga, mayores beneficios tendrá este para tu organismo.
Sabiendo esto, entenderás que, si quieres una bebida para consumir a diario que aporte a tu organismo vitaminas y minerales que ayudan a reforzar tu sistema inmunológico, una bebida de fruta (100% fruta) o un zumo 100 % exprimido serían las primeras opciones a tener en cuenta. Tu segunda opción sería el néctar de frutas o un zumo concentrado, ¿qué te parece?