Siendo sinceros, el pomelo no es el cítrico más consumido en nuestro país. De hecho, no a todo el mundo le agrada ese peculiar sabor amargo que le caracteriza. Aunque, siendo aún más sinceros tenemos que decir que es un error no incluirlo en nuestras rutinas de alimentación de la población por la cantidad de beneficios, propiedades y vitaminas que esta fruta nos ofrece.
Antes de desvelarte las principales propiedades y beneficios del pomelo, nos parece curioso mencionar algunos datos como: que también se le conoce con el nombre de toronja, que existen distintas variedades o que dependiendo de la cantidad de licopeno que contenga, la pulpa es blanca, de color amarillo, rosa o rojo.
Ahora sí, vamos a desvelarte las principales propiedades del pomelo, así como sus beneficios. ¡Empezamos!
Descubre los beneficios y propiedades del pomelo
Lo primero que deberías saber es que es un alimento compuesto en un 90% por agua y que posee muy bajo contenido calórico. Si nos fijamos, por ejemplo, en las calorías del pomelo rosado, nos daremos cuenta de que aporta apenas 40 kilo calorías por cada 100 gramos. Aunque las demás variedades también rondan entre las 35 y 40 kilo calorías.
Ahora, debemos mencionar las vitaminas del pomelo, ya que gracias a ellas se obtienen múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Cuenta con vitaminas B2, B1, C y A, pero queremos hablar, sobre todo, de la vitamina C. Este nutriente facilita la absorción del hierro, protege el sistema inmunitario, participa en el desarrollo de las neuronas y ayuda a la conservación de los vasos sanguíneos y el tejido conectivo.
No pienses que ya hemos acabado con la lista de propiedades del pomelo rosado. El pomelo rosa, al igual que sus demás variedades, cuenta con minerales como el potasio y el magnesio, es rico en ácido fólico y en carotenoides antioxidantes.
Y, ¿qué beneficios aporta esta combinación de nutrientes para nuestro organismo? La lista es larga, pero entre otros aspectos: fortalece el corazón, es un buen complemento para la pérdida de peso, un gran aliado de las articulaciones, mantiene a raya el estreñimiento…
El zumo de pomelo: todas las propiedades de esta fruta en un vaso
Ahora que ya sabes sobre el pomelo qué beneficios tiene, toca hablar de la forma de consumirlo. Te recomendamos tomar todos los días un vaso de zumo de pomelo en ayunas para absorber todas esas propiedades que hemos mencionado más arriba.
Sobre todo, es muy recomendable si te estás planteando perder peso. Como el pomelo rosa está compuesto en su mayoría por agua, ayudará a saciar tu estómago y aguantar así sin picar entre horas. Además, recuerda que cuenta con menos calorías que otros cítricos como naranjas, mandarinas o limones, por lo que el pomelo debería ser como mínimo una de tus piezas de fruta diaria.
En granini, sabemos que un zumo de pomelo tiene propiedades importantes para ti. Por ello, contamos en nuestra línea granini Selección con una bebida de pomelo rosa elaborada parcialmente a partir de concentrado que te encantará.
El pomelo rosa: una gran fuente de licopeno
Por último, no podíamos acabar este artículo sin mencionar que el pomelo rosa es uno de esos alimentos ricos en licopenos. Pero, ¿qué es y qué propiedades tiene el licopeno? El licopeno es un pigmento vegetal y es el responsable de darle ese color rosado al pomelo. Aunque lo interesante no es solo el color sino los grandes beneficios que tiene este pigmento para el organismo.
Entre estos beneficios podemos destacar que sea antioxidante, anti-inflamatorio, quimioterapéutico y que reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como neurodegenerativas. ¿Algo más? Sí, por supuesto. El pomelo rosa, gracias a estos licopenos, previene resfriados, estreñimiento o anemia.
Dicho esto, ¿por qué no tomar un vaso de zumo de pomelo a diario? Es la forma más fácil de consumir este cítrico y prevenir estas patologías, ¿no crees?